Actualización: 11 de marzo de 2023
Ahora que conocen lo básico de alimentación complementaria, muchas padres se quedan un poco confundidos en qué forma de ofrecer el alimento es más beneficiosa. Por muchos años la introducción tradicional de alimentos con cuchara ha sido lo común. Pero hace más de 20 años que Gill Rapley, creadora del término Baby Led Weaning, observó la forma de los niños comer por sí solos una vez cumplen las señales para comenzar. Aunque este tipo de práctica no es nueva debido que nuestros antepasados no consumían puré, ha revolucionado la introducción a alimentación complementaria en los padres modernos. Veamos las diferencias básicas entre ambos (Rapley. 2015) (Rowell. 2011).

La realidad es que cada familia debe tomar en cuenta los pro y contra de ambas técnicas. Las señales para comenzar son las mismas. Así que antes de comenzar, ponga en una balanza como será más conveniente para usted. Tome en cuenta si su bebé estará a cargo de otra persona mientras trabaja, hace diligencias o en alguna emergencia, por lo que muchos cuidadores que no saben de BLW, se sentirán con miedo a que algo suceda bajo su supervisión. En adición, hay circunstancias donde el puré tendrá mayor peso para niños con dificultades motrices y de deglución. Estos casos que son trabajados con un terapias de alimentación, se va graduando las texturas al paso del progreso que se logre.
¿Cómo comienzo?
La transición de leche exclusiva a alimentación complementaria debe ser gradual. Por lo tanto, las primeras veces bebé no consumirá mucho sin importar la forma de ofrecer el alimento. Vea la imagen para la cantidad de veces a ofrecer a diario (OMS. 2023).

Recordando que la leche humana o fórmula infantil sigue siendo su alimentos principal, ofreceremos el alimento de la siguiente manera, sin importar si es introducción tradicional o BLW:
⁃ Toma de leche en la mañana. Esperas 20-30 minutos y ofreces el alimento.
⁃ Divide las onzas de leche si es fórmula. De esta forma das leche antes y después de cada alimento.
⁃ Si es un bebé lactado con mamá/persona lactante presente, lacte antes y después del alimento
⁃ Si se trata de un bebé lactado y se le está dando leche en botella o vasito abierto, hacemos lo mismo que un bebé de fórmula. Dividimos las onzas para antes y después del alimento. De esta forma protegemos el banco de leche humana y no andamos desperdiciando.
¿En qué momento del día se debe ofrecer un alimento nuevo? ¿Qué hago en caso de alergia?
La recomendación general es hacer la introducción de un alimento nuevo solo en la mañana o en el almuerzo por 3-5 días (AAP. 2023). Actualmente se está documentando evidencia clínica que sería opcional para algunos bebés realizar la prueba de alergias por todos alimentos por este tiempo, pero si los alimentos alergénicos. Ahora bien, se debe realiza un historial clínico completo de parte de su pediatra o Médico primario antes de cambiar el patrón de introducción de alimentos. Solo su médico puede realizar las evaluaciones pertinentes en ese caso. De esta forma, podemos vigilar si bebé desarrolla algún síntoma de intolerancia o alergia. Es de suma importancia discutir este detalle con su pediatra para estar listos en un caso de gravedad. Más adelante discutiremos las diferencias. De nuestra parte, hasta que la Academia Americana de Pediatría emita un comunicado oficial detallando y avalando la evidencia clínica que evidencia el cambio, Pau-latinamente continuará recomendando los 3-5 días de prueba al público en general. Solo en consultas individuales estaremos realizando modificaciones sobre el tema.
Si decido practicar BLW, ¿qué debo saber?
El mayor miedo es el riesgo de atragantamiento. Puedo adelantarte que no hay mayor riesgo que con puré. Puedes leer al respecto aquí: https://www.aap.org/en-us/about-the-aap/aap-press-room/pages/Baby-Wed-Weaning-Does-Not-Increase-Choking-Risk-When-Modified-for-Safety.aspx.
XOXO,
Paulette Vélez, MD, IBCLC, IYCFS, CLAAS (ella/elle/she/they/them)
Médico Especialista en Lactancia Certificada y Alimentación Infantil en Emergencias (IYCF-E)
Referencias:
New Beginnings. Starting Solids.Vol. 25 No. 5, 2008, pp. 36-38. Recuperado el 2 de septiembre de 2017 de http://www.llli.org/nb/nbsepoct08p36.html
Rapley, G. et al. Baby-Led Weaning: A New Frontier? 2015. Recuperado el 10 de enero de 2017 de https://www.researchgate.net/publication/275209154_Baby-Led_Weaning_A_New_Frontier
Rowell, K. Baby Led Weaning (or starting solids) book review and nutritionist weighs in (with her 7 month old daughter!). 2011. Recuperado el 2 de septiembre de 2017 de http://thefeedingdoctor.com/baby-led-weaning-or-starting-solids-book-review-and-nutritionist-weighs-in-with-her-7-month-old-daughter/
USDA. WIC Works Resource System. 2017. Recuperado el 2 de septiembre de 2017 de https://wicworks.fns.usda.gov/wicworks/WIC_Learning_Online/support/job_aids/guide.pdf
WHO. Infant and Young Child Feeding. 2017. Recuperado el 2 de septiembre de 2017 de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs342/en/
3 comentarios sobre “¿Puré o BLW?”
Para comentar debe estar registrado.