Cientos de preguntas nos vienen a la mente cuando se trata de escoger un asiento protector. La realidad es que cuando me tocó hacer la selección embarazada, no tenía idea de todo lo que se conoce ahora. Mas bien escogí algo que entendía que era funcional, el combo de coche con asiento protector de infante. Sinceramente, me arrepiento de haber hecho esa selección. El asiento protector de infante no es muy duradero. Aunque los primeros meses parece apropiado, a la larga tendrás que comprar uno más grande. De haber sabido esto, hubiera considerado un asiento protector que cambiara según las etapas y un coche que ocupara mucho menos espacio.
El asiento protector de infante lo usé con su base hasta el primera año de JM, puesto que mi bebé no sobrepasaba la altura. Aún sabiendo que le faltaba poco para conseguir otro, no estaba 100% segura de como hacer mi próxima compra. Tampoco sabía que necesitaba considerar el modelo y año de mi auto. No todos los asientos protectores por sus medidas son apropiados para todo tipo autos. Como el papá de JM ya tenía un asiento protector Graco que no era de infante en su guagua, decidí hacer la misma compra en otro color. Contrario a la guagua, mi carro es pequeño, por lo que el asiento protector nuevo toma bastante espacio del asiento de atrás. Seguía con dudas si mi instalación estaba correcta. En uno de los grupos de madres online de los que era miembro, hablaron de un equipo de trabajo dedicado a hacer recomendaciones sobre los asientos protectores. Justamente su nombre es Asientos Protectores 101. Con ellas y la creadora de dicho grupo, quien es certificada en la seguridad e instalaciones de los asientos protectores en Puerto Rico (Child Passenger Safety Technician (CPST) ), noté todos los errores que había cometido y estaba cometiendo. Entre ellos:
- Mi asiento protector no estaba debidamente amarrado. Estaba utilizando el cinturón de seguridad y el mismo quedaba suelto. Aún con los broches (latchs) no quedaba fijo sin moverse. Dentro del grupo de Asientos Protectores aclaré mi duda. Ellas me mostraron un video específico para el modelo que tengo de asiento protector. Dejándome llevar por el video, entonces logré amarrarlo correctamente. Aún así, pienso llevarlo a algún evento que hagan del grupo para asegurarme que, en efecto, sigue estando fijo. Lo mismo hice con el asiento protector que tenemos en el carro de mi madre.
- Escuchaba gente diciendo que al año de JM ya tenía que voltearlo hacia adelante y me estaba algo extraño: usando los conocimientos en desarrollo anatómico de un niño, su columna vertebral termina de fusionarse en o cerca de los 4 años. Por lo tanto, en un accidente de tránsito, su cabeza hará el llamado latigazo al cordón espinal (whiplash) y puede ocasionar que el niño se decapite internamente. De igual manera, los movimientos según las leyes de física, son a favor cuando va el niño mirando hacia atrás. Por lo que se protege y es menor riesgo de laceraciones o traumas.


- Las correas del asiento protector estaban por encima de los hombros en vez de por debajo: Para un niño mirando hacia atrás, las correas tienen que pasar por la abertura un nivel más abajo que los hombros. De esta manera, la fuerza y presión se ejerce a favor del movimiento evitando un ahorcamiento. De la misma manera, anclan al bebé al asiento protector en caso que el mismo salga como proyectil del auto.

- Desconocía que no debía lavar en forro y echarlo a la secadora conjunto con el arnés: Si. Lamentablemente el lavar el forro con detergente (en la mayoría de los asientos protectores) le daña la capa protectora contra fuego que tienen las correas. Cada manufacturero tiene instrucciones específicas para preservar el forro. Busque el manual de instrucciones para asegurarse que lo hace correctamente.
- Desconocía que estar moviendo el asiento de carro a carro no permite 100% que el asiento siempre esté instalado de forma correcta: Lo hice por un tiempo mientras mi madre y el papá de JM compraban otro asiento protector. Mi madre recogía a JM del cuido cuando yo no podía. Así que la base del asiento de infante se quedaba en mi carro y mi madre lo amarraba usando el cinturón de seguridad del auto. Esto es permitido siempre y cuando se sepa como se acomoda y la inclinación que necesita.
- No tomaba en cuenta que el clip del pecho (chest clip) no debe ir ni más arriba ni más abajo del nivel de las tetillas o axilas del bebé y que las correas tienen que estar bien ajustadas. Mas arriba hay riesgo de ahorcamiento y más abajo, entonces ponemos al niño en riesgo de un trauma interno por la fuerza de presión en caso de un accidente.


- No tomaba en cuenta que añadirle juguetes era un peligro: Los juguetes se convierten en proyectiles. Muchos niños han sufrido heridas cuando el juguete sale volando. Utilice juguetes suaves para entretenerlos en la travesía. Evite juguetes con filos. Haga la prueba. Si usted se da en la cara con el juguete y le duele, entonces el mismo no es apropiado para ser utilizado en movimiento (The Car Seat Lady. 2017). Verifique el enlace abajo de The Car Seat Lady para juguetes apropiados.
- No tomaba en consideración que el espejo para ver a bebe desde el asiento del conductor no puede ser el que va pegado con chupones al cristal. Aún así, por instinto, escogí otro espejo: El mismo también se puede convertir en un proyectil causando lesiones a alguno de los pasajeros. Es por esto que pienso que el espejo no es 100% necesario, puesto que también sirve como distractor para los padres (The Car Seat Lady. 2017). Si llegara a usar alguno, busque el que tiene clip con ajuste a presión amarrado en el cabezal del asiento del auto.

- No tomaba en cuenta que usar el asiento protector fuera del carro y que bebé se durmiera en él, lo pone en riesgo de asfixia por postura: En múltiples ocasiones utilicé el coche con el asiento protector encima para hacer diligencias. Aunque la visibilidad de mi bebé era más fácil, desconocía que usar el asiento protector de esta manera pone en riesgo de asfixia postural a los bebés entre las edades de 0-4 meses. Al no tener control de su cabeza, la misma se va hacia al frente obstruyendo las vías respiratorias. El coche no permite una inclinación apropiada como en el carro, por lo que este riesgo aumenta. No tiene que pasar 30 minutos para que esto ocurra en bebés con riesgo. Con tan solo unos minutos es suficiente(Elsevier. 2015). Por lo que es recomendable utilizar un coche que recline por completo y giran hacia mamá. Haré una publicación aparte sobre el tema.
- No sabía que podía viajar dentro del avión con el asiento protector aunque no tenga el mínimo de edad para pagar por un asiento y que tirarlo por las correas puede provocarle daños: Lamentablemente, se ha visto en ocasiones que los asientos protectores sufren daños por el manejo de las correas de las maletas y esto cuenta como un accidente de tránsito. De igual manera, muchos padres no tienen la capacidad económica para pagar un asiento para un niño menor de 2 años, pero es importante que sepan los beneficios de seguridad que conlleva viajar con el asiento protector dentro del avión. Según la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), es completamente legal y recomendado que su hijo viaje en su asiento protector durante el vuelo en avión. Esta práctica protege al niño en caso de turbulencia y/o accidente aéreo. Un niño en la falda (lap child) tiene una gran capacidad de convertirse en proyectil y ser aplastado por sus padres en caso de accidentes. Por lo que la gran mayoría de los asientos protectores tienen un sello indicando que es apto para aviones. Debe contactar a su línea aérea con antelación, pagar el boleto de avión para su hijo y exigir su derecho a la seguridad. Han habido casos donde los empleados de la aerolínea han obstruido la instalación del asiento protector, lo que va contra los derechos como pasajero.

- Los asientos protectores no deben ser de segunda mano: Las intenciones son buenas y sería un alivio al bolsillo, pero la realidad puede ser otra cuando no sabemos el historial y cuidado del asiento protector. Son muchos los detalles que debemos tomar en consideración. Entre ellos que la fecha de expiración esté vigente, puesto que hay asientos protectores que solo duran pocos años. En segundo lugar, puede haber una retirada (recall en inglés) del asiento protector y usted no saberlo. Muchas personas no registran sus artículos para casos como estos, por lo que volvemos al punto de la seguridad. Tercero y el más importante, no sabemos si el asiento protector estuvo en un accidente de tránsito o lo lavaron incorrectamente, por más sencillo que sea. En caso de accidente de tránsito, incluyendo daños leves, muchos asientos protectores tienen que ser descartados. Cada manufacturero tiene sus guías. Asegúrese leer el manual (CSFTL. 2014).

Lo que sí sabía era que el asiento protector jamás se pone encima de algún mueble, mesa, silla o inclusive, en el carrito de compras. En un movimiento simple o un descuido, el niño puede caer al suelo y ocasionarle algún trauma. La Academia Americana de Pediatría reconoce que las lesiones más comunes referente a este punto se deben al uso del asiento protector en la parte de la silla del carrito de compra. Cada año, 2,300 niños son atendidos con alguna lesión o trauma en relación al carro de compra (AAP. 2006). En lo personal, porteo a JM aún con 2 años de edad para ir de compras al supermercado. Esto me permite tener las manos libres y evitar algún accidente por tratar de salirse del carrito de compras. Puede leer sobre porteo en mis publicaciones anteriores.

Mantengamos nuestros niños seguros. Utilicemos el asiento protector correctamente y evitemos accidentes. Espero que la información sea de gran ayuda. Es solo un compendio de información que debemos conocer. Contacte el grupo Asientos Protectores 101 en Facebook para más información en: https://www.facebook.com/groups/420198341489371/?ref=br_rs

XOXO,
Pau
#Paulatinamente #ConsejitosdePau #BLWconPau #MetamorfosisProfesional #AsientosProtectores101 #SeguridadInfantil #carseats #KeepDReamingbyPaulette #DreamitDoit #FuturePeds #CronicasdeJM #Educandoconamor
Referencias:
AAP. Shopping Cart Safety. 2006. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de http://pediatrics.aappublications.org/content/118/2/e545.full
AAP. AAP Expands Guidelines for Infant Sleep Safety and SIDS Risk Reduction. 2011. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de https://www.aap.org/en-us/about-the-aap/aap-press-room/pages/aap-expands-guidelines-for-infant-sleep-safety-and-sids-risk-reduction.aspx
AAP. Car Seats: Information for Families. 2017. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/on-the-go/Pages/Car-Safety-Seats-Information-for-Families.aspx
CSFTL. Does my car seat need to be replaced after a crash?. 2014. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de https://csftl.org/does-my-car-seat-need-to-be-replaced-after-a-crash/
Elsevier. Cribs Are for Sleeping, Car Seats Are for Traveling: Danger in Using Sitting and Carrying Devices for Sleeping Infants. 2015. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de https://www.elsevier.com/about/press-releases/research-and-journals/cribs-are-for-sleeping,-car-seats-are-for-traveling-danger-in-using-sitting-and-carrying-devices-for-sleeping-infants
The Car Seat Lady. Travel-Friendly Toys & Games. 2017. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de http://thecarseatlady.com/travel-friendly-toys-games/
The Car Seat Lady. Mirrors. 2017. Recuperado el 7 de septiembre de 2017 de http://thecarseatlady.com/mirrors/
Un comentario en “Sobre el «Car seat»”
Para comentar debe estar registrado.