El nacimiento de nuestro bebé es el momento más importante de nuestra vida. Nos preparamos con información de cuidados de recién nacido como anteriormente había publicado, lactancia, preparación segura de fórmula y anhelamos un parto humanizado, tranquilo y lleno de amor.
De igual manera, es importante conocer los tipos de exámenes que le hacen a bebé una vez nace. El primero, es el puntaje de APGAR. Este puntaje evalúa la apariencia física de bebé al primer minuto de nacido y luego a los 5 minutos. Cada letra significa una clasificación.
0=pobre, 1=intermedio y 2=normal
- Apariencia: evalúa el color de la piel de bebé y que esté uniforme. Se cualifica con 0 si bebé presenta un color grisáceo o azulado, pues implica pobre oxigenación del infante. Se le da puntaje de 1 cuando sólo las manos y los pies presentan un color distinto al resto del cuerpo por falta de oxigenación. El puntaje de 2 se considera la norma.
- Pulso: este es de suma importancia para asegurar el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio. El pulso normal de un recién nacido es por encima de los 100 latidos/minuto, puesto que el ritmo del corazón es más rápido para asegurar el flujo de sangre y oxigenar los tejidos.
- Gestos (grimace en inglés): mide la respuesta al dolor o molestia. Nos permite saber cuán alerta se encuentra el sistema nervioso y los reflejos primitivos del infante.
- Actividad: Nos permite evaluar el tono muscular del infante. La tonicidad se mide por medio de prueba de agarre, donde se le estimula al infante a tomar los pulgares del examinador para medir la fuerza muscular al ejercer fuerza contraria suavemente.
- Respiración: mide la velocidad de las respiraciones, pues un recién nacido debe respirar un promedio de 40-60 respiraciones por minuto para recibir la oxigenación necesaria.
El puntaje puede cambiar para mejorar. Por ejemplo, en el primer minuto puede nacer un bebe con un puntaje de 7 y progresar a un 9 a los 5 minutos. Por lo tanto, es imperativo estar pendiente como padres a este número. Normalmente lo hace primero el/la ginecólogo/a, partero/a o médico a cargo del parto durante el primer minuto y luego lo evalúa el equipo pediátrico para el puntaje de los 5 minutos. En casos de distress del recién nacido, cuando el puntaje es menor de <7, se toman precauciones inmediatas como respiradores, succión y, de ser necesario, Resucitación Cardiopulmonar (CPR).
¿Recuerdas cuánto fue el puntaje de APGAR de tu bebé?
#paulatinamente #consejitodePau #CapsulasdeSalud #MetamorfosisProfesional #futurepeds #medicinaPediatrica

Para comentar debe estar registrado.